El sábado nuestra ciudad se volvía a llenar de esos que hacen un mes sonaban en las traseras de los pasos. Nuestras cabezas se llenaban de recuerdos con olor a incienso.
Hoy dos días después de vivir y disfrutar del primer certamen de bandas cofrades, Sones de Humildad, queremos agradecer a todas las personas, entidades colaboradoras, formaciones participantes.
El marco que acogió está primera edición de un certamen que queremos que con el paso del tiempo se convierta en un referente de la música cofrade, fue incomparable y cargado de historia en nuestra ciudad y en Galicia, como es la Iglesia de San Domingos de Bonaval.
La jornada de Sones de Humildad dio comienzo ya por la mañana donde nuestros Cofrades de Honor de la Agrupación Musical Virgen de la Amargura realizó un pasacalles por el Centro Comercial Area Central, donde lleno dicho centro comercial de sones festivos y alegres.
Por la tarde dentro de la programación del certamen y iba tener lugar un pasacalles de las formaciones por las calles de nuestra zona histórica, finalmente dicho pasacalles tuvo que ser suspendido por las circunstancias tan adversas que en esos momentos había sobre nuestra ciudad.
La tarde iba avanzando con paso lento pero firme y llegábamos a las siete de la tarde, hora que daría comienzo el Certamen.
De lado del Panteón de Galegos Ilustres, casa del descanso de Rosalia de Castro, Asorey y Castelao entre otros. El numeroso público asistente a esta primera edición pudo disfrutar de un magnífico concierto de marchas procesionales.
La primera formación que nos deleito con sus sones cofrades, fue la Banda Naval de Cornetas y Tambores de Viveiro, donde dicha formación interpretó las siguientes marchas:
- Jesús ante Anás de Bienvenido Puelles.
- Triana llora tus penas de Bienvenido Puelles.
- Amor de Madre de Francisco J. Gonzalez.
- Eucaristía de Francisco J.Gonzalez.
- La Saeta de Joan Manuel Serrat y adaptación de Pedro Pacheco Palomo.
- Camino del Gólgota de Lucas Requeijo y Javier Diaz.
- A Esta Es de Manuel Alejandro Gonzalez y Antonio Jesús Castaño.
- Ave Maria de Giulio Caccini.
- Al cielo el Rey de Triana de José Manuel Reina y Rafael Vazquez.
- Arrepentimiento de Manuel Jesús Guerrero.
- Presentado a Sevilla de Antonio Lopez Escalante.
- Estrella Reina del Cielo de José M. Mena.
- Judería Sevillana de Alejandro Blanco.
- Corazón de San Juan de Alejandro Blanco.
- Gitano de Sevilla de Paco Lola.
Agradecer a las tres formaciones su participación en esta primera edición por llenar Bonaval con sus magníficos sones con olor a Semana Santa y por su gran colaboración para el mejor transcurrir del certamen.
Por último agradecer a todas las entidades colaboradoras por poner su granito de arena para que este antiguo proyecto pudiera convertirse en una realidad. Y a todos los hermanos que durante todo el año mantienen vivo este sueño y colaborando con la Humildad.